Skip to main content
Otros Cruces es una organización que promueve y estudia los diversos cruces entre religión y política en el espacio público, desde una perspectiva de derechos humanos y con el objetivo de aportar a la convivencia democrática.

Para ello, busca el encuentro entre distintos que quieren lograr cosas no tan distintas, a través del cruce entre la fe y la realidad, entre comunidades religiosas y organizaciones de la sociedad civil, entre caminos de espiritualidad y actores políticos. El diálogo se establece como plataforma para el conocimiento mutuo y el enriquecimiento de las creencias desde sus diversas expresiones y experiencias, como aporte a la construcción de nuevos saberes, vivencias y formas de incidencia.

MISIÓN

Crear instancias de diálogo e intercambio que faciliten cruces entre organizaciones basadas en la fe, comunidades religiosas, espacios de espiritualidad, actores políticos y de la sociedad civil, para fomentar el conocimiento mutuo, la producción colectiva de saberes y acciones conjuntas de incidencia, a partir de perspectivas políticas y creencias que promueven la democracia y los derechos humanos.

VISIÓN

Visualizamos una sociedad que comprenda el valor de la libertad religiosa y la laicidad desde una clave inclusiva y plural, y el aporte de las espiritualidades para la promoción de una democracia plena, la convivencia ecológica y la defensa de los derechos humanos.

ENFOQUES

1

Diálogo

2

Derechos humanos

3

Democracia

4

Inclusión

5

Interseccionalidad

INCIDENCIA

Otros Cruces tiene un enfoque de incidencia orientado en la movilización de la sociedad civil, los movimientos sociales y el campo religioso hacia la defensa y promoción de la laicidad y libertad religiosa en clave de pluralidad espiritual e intercultural. Esto se logra a partir de acciones estratégicas para el encuentro y diálogo entre organizaciones de sociedad civil, organizaciones basadas en la fe, movimientos sociales y expresiones multi-religiosas, para el conocimiento mutuo y la construcción de un espacio de diálogo democrático y la convivencia ecológica. Esto debe plasmarse en -y ser garantizado por- políticas públicas a partir de un Estado laico que respete y promueva la pluralidad de religiones y espiritualidades en su territorio, así como en instancias de política multilateral y regional que incluyen los aportes de espiritualidades y religiones.

METODOLOGÍAS

Tal como plantea el nombre de la organización, nuestras metodologías se focalizan en la construcción de cruces entre experiencias, actores y saberes. Por ello, nuestras acciones y actividades se orientan a:

  • Construir espacios de diálogos improbables entre sectores contrapuestos para identificar puntos en común y debatir sobre diferencias.
  • Promover espacios de articulación entre grupos religiosos, OBF y OSC para elaborar instancias de incidencia conjunta.
  • Generar espacios de formación entre sectores públicos, OSC, OBF y grupos religiosos para analizar los fundamentos de la construcción de políticas públicas.
Select your currency
USD Dólar de los Estados Unidos (US)