Skip to main content

55ª Asamblea General de la OEA – Antigua y Barbuda | 27 de junio de 2025

En defensa de los derechos, la democracia y la dignidad

En el marco del lema de esta Asamblea, vemos con gran preocupación el impacto de la profundización en ciertos modelos sociopolíticos, que vienen de la mano de la regresión e imposición de agendas, y la vulneración de consensos mínimos alcanzados como Estados y sociedad civil con respecto a derechos ganados.

Concretamente, vemos cómo algunos gobiernos y actores de la sociedad civil insisten en la promoción de discursos de odio y legitiman prácticas de discriminación explícitas, naturalizando la vulneración del ambiente cívico y la institucionalidad democrática.

“Expresamos nuestra preocupación ante el creciente número de personas defensoras de derechos humanos, de la naturaleza y de la libertad religiosa que se ven forzadas al exilio, o incluso violentadas y asesinadas como consecuencia directa de su labor.”

Encontramos como un problema endémico la clausura de espacios de manifestación, especialmente el uso de fuerzas públicas para censurar voces contrarias a los oficialismos.


Una espiritualidad que se compromete

Por todo esto, términos como “resiliencia” e “inclusión” nos parecen fundamentales para abordar este contexto de crisis.

Como Coalición, reconocemos que toda espiritualidad impulsa un compromiso activo con la solidaridad y la transformación de las estructuras que perpetúan la exclusión y la violencia.

Apelamos también a que toda vivencia religiosa debe promover el respeto a la diversidad, la apuesta a la escucha y la recepción de lo distinto, el poder de la esperanza y la trascendencia, que evocan la apertura frente al clamor de los más vulnerados y vulneradas.

“Sobre todo, apelamos al amor: el amor compartido que nace del reconocimiento de la dignidad humana, fundamentado en la justicia social y la igualdad.”


Llamados urgentes

Desde aquí hacemos los siguientes llamados:

  1. Que los Estados miembro y la sociedad civil dialoguen abiertamente sobre la crisis democrática en la región, para encontrar consensos mínimos y tomar el respeto a los derechos humanos como punto de partida incuestionable.

  2. Que los Estados se comprometan activamente con la protección de la sociedad civil organizada, garantizando su participación efectiva en los espacios democráticos, libre de represalias, censura o criminalización, como parte de una democracia plural, participativa y garante de derechos.

  3. Que valoremos el lugar que tienen las resoluciones en la OEA como marcos que no sólo expresan la diversidad de posiciones en este organismo, sino como consensos mínimos que permiten operativizar instancias de acción, protección, reconocimiento y defensa.


Un repudio necesario

Finalmente, queremos manifestar nuestro repudio como Coalición a la exclusión y censura arbitraria del gobierno nacional a Católicas por el Derecho a Decidir – Argentina, lo cual consideramos como una vulneración a la participación de la sociedad civil, acto que transgrede el reconocimiento de marcos legales en el mismo país, así como acuerdos alcanzados en este mismo organismo.


Firma: Coalición Religiones, Creencias y Espiritualidades en Diálogo con Sociedad Civil

Select your currency
USD United States (US) dollar